lunes, 6 de mayo de 2013

Definición de SWITCH

Switchtraducido significa interruptor. Se trata de un dispositivo inteligente utilizado en redes de área local (LAN - Local AreaNetwork), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables.
    
Función
La función primordial del Switch es unir varias redes entre sí, sin examinar la información lo que le permite trabajar de manera muy veloz, ya que solo evalúa la dirección de destino, aunque actualmente se combinan con la tecnología Router para actuar como filtros y evitar el paso de tramas de datos dañadas.
Características generales del
 
 Switch
üPermiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).
üSe encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught".
üSi tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos.
üInterconectan las redes por medio de cables
üSe les encuentra actualmente con un Hub integrado.
 
 
PARTES DE UN SWITCH
1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.
2.- Puertos especiales: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial y con estándares diferentes al que está diseñado
3.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho, con sus indicadores respectivos.
4.- Conector AC: recibe la corriente eléctrica desde la red eléctrica comercia.
5.- Puerto COM: permite la conexión a la computadora, con lo que se pueden ciertos parámetros.
6.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior del Switch
Conector
Conectores y puertos del switch
Características
Imagen
Conector de alimentación DC
Se trata de un conector que recibe la corriente directa desde un adaptador especial que la transforma desde el enchufe de corriente.

BNC (Bayonet Neil-Cocelman)
Es un conector de para cable coaxial de 2 terminales, con velocidad de transmisión de hasta 10 Megabits por segundo (Mbps)


COM
Permite la conexión a la interfaz que permite la configuración del Switch, al ser conectado a la PC

RJ45 (Registred Jack 45)
Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el mas utilizado actualmente.


Estándares del Switch
Los Switches se encuentran diseñados para funcionar con ciertos estándares o protocolos (reglas de comunicación establecidas), las mas comunes son las siguientes:
NOMBRE
ESTANDAR
VELOCIDAD(MEGABIT /SEGUNDO)
CARACTERÍSTICAS

Ethernet
IEEE 802.3
(10BASET)
10 / 100 Mbps
Se utilizan en todo tipo de redes basadas en cable en escuelas, hospitales, hogares, etc.
IEEE 802.3u (10BASETX)
100 Mbps / 1000 Gigabit
Alta velocidad, soporta cableado de hasta 100 m, para cable UTP, soporta Half Duplex (envía ó recibe datos, una acción a la vez, utilizando modo Hub) ó Full Duplex (envía y recibe datos de manera simultánea utilizando modo Switch).
 
Interconexión del Switch
Se trata de la interconexión de varios Switches, lo que permite que se expanda la red. La manera común de realizarse es conectando en el primer puerto RJ-45, un cable de red procedente del primer puerto de otro Switch, de este modo se amplía la cantidad de equipos que se pueden conectar a la red.
Es importante mencionar que los Switches tienen una interfaz de tipo COM, desde la cuál es posible modificar configuraciones del mismo, como contraseña, IP fija, asignación de segmentos de red a ciertos puertos, entre otras.
Switch de consola
Un Switch de consola se trata de un dispositivo que permite concentrar el control de varios servidores e interconectarlos con una sola pantalla-ratón-teclado (consola para Rack y control de servidores), lo que economiza costos y ahorra espacio.

Tomando en cuenta que en un Site (cuarto con aire acondicionado dónde se encuentran concentrados varios servidores), regularmente no hay espacio, ya que se encuentran adaptados para solamente tal función en específico y por ello no es viable la instalación de varias pantallas, teclados y ratones. En estos casos se han diseñado las denominadas consolas (pantallas con teclado y ratón integrados que permiten visualizar el video y controlar diferentes servidores con un solo aparato), con ayuda del Switch de consola.
Usos específicos del Switch
Se utilizan para la rápida interconexión de redes, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.